Empezar
El rol de la biometría en la detección de fraude
Noticias de DiditMarch 12, 2025

El rol de la biometría en la detección de fraude

#network
#Identity

Key takeaways
 

La biometría previene eficazmente fraudes digitales como deepfakes mediante el análisis de características únicas, garantizando procesos seguros y rápidos.

Integrar soluciones biométricas reduce costes operativos, facilita el cumplimiento regulatorio y mejora la experiencia de usuario durante la verificación digital.

Sectores como la banca, seguros, redes sociales y plataformas de citas utilizan biometría para protegerse contra fraudes financieros, perfiles falsos y suplantaciones.

Didit ofrece verificación biométrica de identidad gratuita e ilimitada, accesible a empresas de cualquier tamaño, impulsada por inteligencia artificial avanzada y personalizable.

 


 

La biometría es una herramienta fundamental para combatir y detectar el fraude digital. En los últimos años, impulsado por la IA generativa o los famosos deepfakes, estos crímenes se han disparado, y solo herramientas biométricas, que permiten analizar las características físicas de las personas para identificarlas, pueden combatirlos.

Los números hablan por sí solos. Distintos informes sitúan el coste global del cibercrimen en 2024 en más de los 10 billones de dólares, casi el doble que el año anterior. Entre las técnicas más utilizadas, los deepfakes, vídeos manipulados mediante inteligencia artificial, que en solo un año han aumentado su incidencia por 31. Esto pone de relevancia la necesidad de que las empresas cuenten con herramientas y mecanismos fiables para verificar la identidad de sus clientes y cerrar la puerta al fraude.

En este artículo te explicaremos qué es y cómo funciona realmente la biometría, qué tipos de fraude ayuda a combatir y cómo desde Didit aplicamos esta tecnología para ayudar a las empresas a protegerse a las crecientes (pero muy reales) amenazas digitales.

¿Qué es la biometría y por qué es útil en la detección de fraude?

Definimos la biometría como un método tecnológico que utiliza las características únicas de las personas para verificar su identidad. Podemos encontrar dos tipos de biometría: fisiológica y del comportamiento.

  • Biometría fisiológicas: Hace referencia a unas características físicas únicas de las personas, como reconocimiento facial, huellas dactilares o escaneo del iris.
  • Biometría del comportamiento: Usa patrones específicos, como la manera en la que escribimos con el teclado, usamos el ratón o incluso, caminamos.

De esta forma, la biometría es especialmente útil en la detección del fraude porque es muy difícil de falsificar o manipular. Por ejemplo, el rostro tiene características únicas, muy difícil de replicar de forma artificial, sobre todo en tiempo real.

Tal es así que organismos internacionales, como el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI/FATF), cuyas recomendaciones influyen en las políticas de AML (Anti-Money Laundering) de los distintos países y territorios, hacen hincapié en la importancia de la biometría para combatir el fraude financiero.

¿Para qué podemos usar la biometría?

El primer propósito, evidentemente, es mejorar la seguridad y precisión de los procesos de verificación de identidad digital. Es decir, los usuario se verifican y autentican mediante algo que son (sus datos o rasgos biométricos que los hacen únicos), y no en algo que saben (contraseñas) o tienen (como dispositivos externos). Estos métodos reducen el riesgo de fraude de identidad o accesos no autorizados a las distintas plataformas.

Esta tecnología también influye en otras aplicaciones, como la autenticación en los pagos.

Cómo ayuda la biometría a detectar fraudes

La biometría es una pieza clave en la lucha contra el fraude. Durante el proceso de verificación de identidad, el reconocimiento facial va después de la fase de validación documental, y se apoya en dos pilares fundamentales.

  • Verificación facial. El usuario captura en tiempo real su rostro y se compara con la fotografía del documento de identidad que ha utilizado durante la fase de verificación de documentos.
  • La detección de vida o liveness detection. Se comprueba que quien está frente a la cámara es una persona real, no una foto o una máscara. Este proceso puede ser activo (requiere de alguna acción por parte de los usuarios) o pasivo (no requiere de ninguna acción por parte de los usuarios). Conoce más sobre el proceso de detección de vida en este artículo del blog.

Este proceso apenas dura unos segundos y garantiza que la persona que trata de verificarse es realmente quien dice ser.

Cuatro beneficios empresariales de implementar biometría

  • Mejora en la experiencia del usuario. Los procesos biométricos eliminan la necesidad de pasos manuales complejos, reduciendo fricciones durante el onboarding.
  • Reducción de costes operativos. Aunque estas tecnologías pueden parecer costosas, su capacidad para prevenir fraudes reduce las pérdidas financieras asociadas (fraudes, multas, etc.).
  • Cumplimiento normativo. Ayuda a las empresas a cumplir con las regulaciones nacionales e internacionales en materia de KYC/AML, evitando las sanciones.
  • Mejora la confianza de los clientes. Al reforzar la seguridad del proceso de onboarding, los usuarios verán que se tienen en cuenta medidas para evitar el fraude.

Aplicaciones prácticas de la biometría en distintos sectores

La biometría, por sus características únicas en seguridad y eficacia, es especialmente útil en sectores críticos, en los que verificar la identidad es un requisito regulatorio y operativo. Estos son algunos ejemplos clásicos:

  • Sector financiero. Las entidades financieras deben hacer frente a enormes riesgos relacionados con el fraude de identidad. De hecho, según datos de PwC, el 47% de las empresas sufrieron ataques relacionados con robo de identidad en el último año. De hecho, la biometría es clave en el sector financiero para:
    • Realizar onboardings en segundos
    • Cumplir con las normativas de KYC/AML
    • Evitar fraudes en aperturas de cuentas o robo de identidad.
  • Sector asegurador. El fraude en seguros supone pérdidas anuales de más de 80 mil millones de dólares solo en Estados Unidos, según reportó la Coalition Agains Insurance Fraud, organismo americano. Gracias a las soluciones biométricas, pueden:
    • Verificar identidades durante la contratación de pólizas
    • Optimizar procesos, con la consiguiente reducción de costes operativos
    • Cumplir con las normativas y auditorías
  • Plataformas de citas. Las estafas a través de las aplicaciones de citas han existido prácticamente desde su nacimiento. Primero, el catfishing, que consistía en hacerse pasar por otra persona; ahora es el kittenfishing, una variante de la suplantación de identidad que supone una exageración de las cualidades personales para aparentar ser otra persona. De hecho, las estafas por este tipo de fraudes están creciendo: uno de los casos más sonados fue el de Simon Leviev, conocido como el estafador de Tinder, del que incluso se hizo un documental en Netflix. En este artículo puedes ampliar la información (contenido en español). Gracias a las soluciones biométricas, las aplicaciones de citas pueden:
    • Verificar la identidad de los solteros
    • Generar más confianza entre usuarios y no usuarios
    • Mejorar la seguridad general
  • Redes sociales. Más de 130 millones de perfiles falsos fueron detectados y eliminados solo en Facebook, según reporta Meta en sus Transparency Reports de 2024. Contar con una solución biométrica puede ayudar a las plataformas sociales a:
    • Verificar y autenticar la identidad de los usuarios, reduciendo los perfiles falsos
    • Proteger a la comunidad de fraudes relacionados con deepfakes o robos de cuentas
    • Mejorar la seguridad, incrementando la confianza y disminuyendo los abusos online.

¿Cuánto cuesta una solución de biometría? El enfoque de Didit para democratizar el acceso a esta tecnología

Para muchas empresas, el coste de las soluciones biométricas o de verificación de identidad tradicionales suele ser prohibitivos. Sabemos y somos conscientes de que, pese a las ventajas, muchas empresas se ven obligados a renunciar a esta capa tecnológica de seguridad por no poder hacer frente a los altos costes. Sin embargo, en Didit queremos democratizar el acceso a la seguridad digital mediante un servicio gratuito e ilimitado de verificación de identidad, que incluye:

  • Verificación de documentos, que nos permite verificar y autenticar la documentación presentada.
  • Reconocimiento facial con liveness detection configurable, para garantizar que la persona que trata de verificarse es realmente ella y que está presente en el momento de la verificación. Los modelos de detección de vida, pasivos o activos, ayudarán a esta detección.

Todo esta tecnología que ponemos al servicio de las empresas, independientemente de su tamaño o sector, están potenciadas con más de 10 modelos propios de IA, que nos ayudan a detectar inconsistencias documentales o fraudes sofisticados como deepfakes, máscaras o vídeos pregrabados.

Cómo comenzar a trabajar con soluciones biométricas

Para comenzar, solo debes darte de alta en la Business Console de Didit, una acción totalmente gratuita. Una vez te registres con tu correo empresarial y te des de alta, podrás comenzar a verificar identidades directamente desde la propia plataforma si lo deseas.

→ Podrás personalizar el tipo de método de liveness detection que deseas implementar: 3D Action & Flash, 3D Flash o Passive.

→ Podrás personalizar los umbrales de riesgo de Similitud (semejanza entre la fotografía del documento y la imagen realizada durante la fase biométrica) y Liveness Detection. Estos indicadores permitirán que las sesiones de acepten o rechacen de forma automática, o queden en revisión si has seleccionado algunos indicadores muy restrictivos.

Conclusión: La biometría es tu mejor aliada contra el fraude digital

Aunque lo parezca, la biometría no es una herramienta del futuro. Para muchas empresas como la tuya puede suponer un aliado esencial en la protección contra amenazas digitales. En Didit, creemos que la seguridad digital debe estar al alcance de todas las empresas, sobre todo con la creciente amenaza de los deepfakes y la inteligencia artificial generativa.

Por eso, te invitamos a que conozcas nuestro plan gratuito e ilimitado de verificación de identidad. Descubrirás cómo proteger tu negocio sin hacer frente a costes innecesarios ni fricciones adicionales. Haz clic en el banner de debajo y comienza hoy a proteger tu compañía.

listo para el kyc gratis.png

Author Box - Víctor Navarro
Foto de Víctor Navarro

Sobre el autor

Víctor Navarro
Especialista en identidad digital y comunicación

Soy Víctor Navarro, con más de 15 años de experiencia en marketing digital y SEO. Me apasiona la tecnología y cómo puede transformar el sector de la identidad digital. En Didit, una empresa de inteligencia artificial especializada en identidad, educo y explico cómo la IA puede mejorar procesos críticos como el KYC y el cumplimiento normativo. Mi objetivo es humanizar internet en la era de la inteligencia artificial, ofreciendo soluciones accesibles y eficientes para las personas.

"Humanizing the internet in the AI age"
Para consultas profesionales, contacta conmigo en victor.navarro@didit.me
Preguntas frecuentes sobre biometría

Preguntas frecuentes sobre biometría

¿Qué es la biometría y para qué sirve?

La biometría hace referencia al conjunto de rasgos físicos o de conducta que permiten verificar, identificar o autenticar a una persona.

¿Qué significa biometría facial?

La biometría facial es un método de autenticación que compara una imagen tomada en tiempo real de un individuo con otra imagen, por ejemplo, de un documento de identidad, que permita validar que la persona que trata de verificarse es realmente ella.

¿Qué son los datos biométricos de una persona?

Los datos biométricos son aquella información generada a partir de las características únicas y medibles del cuerpo humano o su comportamiento.

¿Cuánto cuesta un sistema de reconocimiento biométrico?

En Didit puedes integrar una solución de biometría en tu empresa sin coste, como parte de nuestro plan de verificación de identidad (KYC) gratuito e ilimitado.

Noticias de Didit

El rol de la biometría en la detección de fraude

¿LISTO PARA COMENZAR?

Privacidad. Eso es Didit.

Detalla tus expectativas y las combinaremos con nuestra mejor solución

¡Habla con nosotros!