Key takeaways (TL;DR)
La verificación de edad en 2025 se ha convertido en un componente estratégico que impacta en conversión, costes y cumplimiento normativo.
Los mejores proveedores combinan precisión biométrica, liveness antifraude y cumplimiento normativo sin añadir fricción excesiva.
La estimación de edad con fallback documental permite reducir abandono y costes por aprobado.
Didit destaca por su enfoque modular, pricing transparente y APIs developer-friendly.
Los equipos de compliance, producto y growth se mueven en una tensión constante en relación con la verificación de edad: cumplir con marcos como DSA en la Unión Europea u Online Safety Act en Reino Unido sin disparar la fricción durante el onboarding. A ello se suman nuevos vectores de riesgo (como deepfakes, documentos sintéticos, replay attacks) y una presión comercial palpable: cada punto extra de fricción se traduce en más abandono… y menos ingresos.
En 2025, la garantía de edad ha dejado de ser un mero checkbox para convertirse en un componente estratégico que tiene impacto directo en la conversión, coste por adquisición y exposición regulatoria.
En este análisis comparamos las 5 soluciones líderes de verificación de edad y cómo elegir bien el software adecuado según tu sector, modelo de riesgo y requisitos de privacidad. La clave no radica únicamente en la precisión, sino en combinarla con experiencia de usuario y compliance en una arquitectura flexible que permita flujos adaptativos. De esta forma se maximiza la aceptación, se reducen costes y mantienes al regulador de tu lado.
Elegir un proveedor ya no va de “quién detecta mejor un DNI”. Es importante, por supuesto, pero el enfoque debe ser diseñar el journey correcto para tu riesgo y audiencia, con tecnología que se adapte a cada paso.
La estimación de edad (age estimation) es una forma de verificar la mayoría de edad sin fricción, mediante biometría e IA. A partir de una selfie en tiempo real, el sistema estima la edad del usuario y devuelve un nivel de confianza. Con umbrales configurables, puede permitir el acceso, rechazarlo o solicitar un fallback documental (ID + selfie + liveness) en caso de duda. Está diseñada para escenarios donde lo crítico es decidir si el usuario es mayor o menor de X años con fricción mínima.
Este patrón acelera las aprobaciones legítimas, mejora la UX y eleva la seguridad donde existe incertidumbre.
Algunos países han puesto sobre la mesa la posibilidad de prohibir el acceso de los menores de edad a las redes sociales, como Reino Unido, Australia o algunos miembros de la Unión Europea. La estimación de edad para ecommerce resulta especialmente interesante para plataformas que venden productos restringidos (alcohol, tabaco…), mientras que la verificación de edad en sitios de iGaming (o gambling online) es fundamental para cumplir requisitos de pre-verificación.
Además, países como Francia o Reino Unido impulsan políticas que exigen soluciones altamente efectivas para proteger a menores.
Didit ofrece una solución moderna y adaptable a todos los niveles de riesgo: comenzar con estimación de edad para decidir rápido y, en caso de incertidumbre, elevar automáticamente el análisis mediante un fallback documental (ID + selfie + liveness) para evitar fraudes. La tecnología estima la edad mediante biometría e IA, aplica liveness para frenar ataques (deepfakes o vídeos pregrabados) y devuelve una estimación con confianza, lo que permite definir umbrales por país o sector.
Didit está diseñada para equipos de producto y compliance: APIs públicas, componentes embebibles, opciones no-code y reglas personalizables en función del apetito de riesgo para optimizar aceptación, tiempos y abandono. Además, cuenta con un modelo transparente de créditos prepagados que permite ahorrar hasta un 70% frente a proveedores legacy.
Jumio es una alternativa consolidada en verificación de identidad que cubre casos en los que la venta de productos o servicios está restringida por edad. Su enfoque para confirmar la mayoría de edad es principalmente documental: lectura de un documento de identidad emitido por el gobierno, extracción de la fecha de nacimiento y validaciones biométricas para verificar que la persona coincide con el documento. Este patrón prioriza garantías fuertes en contextos regulados y se integra con flujos KYC más amplios cuando es necesario.
ID.me ofrece opciones de verificación de edad que pueden operar sin aportar documentos en determinados escenarios, contrastando datos declarados del usuario con fuentes autorizadas. Cuando el caso lo requiere, la plataforma admite carga y revisión de documentos de identidad gubernamentales. Esta flexibilidad permite adaptar el nivel de prueba a la sensibilidad del servicio y a las obligaciones regulatorias de cada sector o región.
Veriff es una solución de verificación de identidad que apuesta por la biometría para verificar la edad. Mediante selfie y liveness pasiva, la plataforma puede comprobar si una persona cumple o no la mayoría de edad y solicitar verificación documental completa en escenarios de duda o mayor riesgo. El enfoque escalonado ayuda a preservar la conversión sin renunciar a garantías cuando hacen falta.
Onfido es una plataforma de verificación de identidad que centra la verificación de edad en la vía documental: validación del documento de identidad, comparación biométrica 1:1 (selfie) y liveness para confirmar que hay una persona real detrás de la cámara. De este modo, requiere documento gubernamental para establecer la edad con garantías en los flujos estándar.
Disclaimer: La información se ha recopilado de fuentes públicas y de los sitios web de los proveedores. Los productos pueden evolucionar; algunos detalles podrían variar o quedar desactualizados.