
IDNow es una de las alternativas más reconocibles del mercado de la verificación de identidad. Fundada en Alemania en el año 2014, desde su nacimiento han desarrollado numerosas funcionalidades que permiten a empresas punteras de todo el mundo cumplir con sus objetivos de verificación. Sin embargo, ¿es la propuesta de IDNow la más adecuada para tu negocio?
Cada vez más negocios se hacen esta misma pregunta. El denominador común de todas las respuestas es Didit, la solución a la que están migrando muchas empresas desde IDNow. ¿Las razones? Una propuesta rápida, flexible, transparente y con hasta un 70% de descuento con respecto a la competencia. Más de 1.000 empresas de todo el mundo ya conocen sus virtudes.
Aviso: La información de esta comparativa (Didit vs IDNow y las mejores alternativas en prevención de fraude y KYC) proviene de la investigación online y distintos comentarios de los usuarios en las distintas plataformas. Este contenido se actualizó en el segundo trimestre de 2025. Si consideras que hay algún error o debes solicitar alguna corrección específica, contacta con nosotros.
IDNow es una plataforma consolidada en el mercado y apoyada por importantes fondos que confían en su expansión. Fundada en Múnich en 2014, la compañía ha ido creciendo y su tecnología forma parte de soluciones conocidas como Sixt (alquiler de coches), N26 o Solarisbank (fintech) o empresas de gaming. Su tecnología cubre 195 países en más de 30 idiomas.
Todo lo anterior hace que IDNow sea una alternativa de verificación KYC solida, pero inaccesible para muchas compañías.

Didit es la plataforma de verificación de identidad más avanzada del mercado, construida para la era de la IA. Como alternativa a IDNow, ofrecemos una solución sencilla (qué puede lanzarse en minutos); flexible (para construir tus propios workflows); abierta (totalmente full-service) y asequible (con un descuento de hasta el 70% con respecto a otras soluciones del mercado).
Nuestra propuesta contrasta completamente con la oferta de IDNow. Con Didit, podrás:
De esta forma, no importa si estás lanzando una fintech, escalando una telco o diriges una plataforma global: con Didit tienes el control total sobre la verificación de tus usuarios, con cobertura global y cumplimiento normativo.

Las empresas demandan cada vez más transparencia y flexibilidad, dos de las características básicas de Didit. Nuestra propuesta llega para revolucionar el mercado de la verificación de identidad gracias a una experiencia fluida, segura y escalable, que permite a los usuarios finales (tus clientes) verificar su identidad en apenas unos segundos.
Sin embargo, IDNow representa al modelo más tradicional del mercado. Planes cerrados, con precios opacos y soluciones poco personalizables que terminan por lastrar la experiencia de empresas como la tuya que demandan de soluciones de verificación de identidad.
Por eso, cada vez más empresas migran de IDNow a Didit. Y estas son algunas de las razones:

Si estás buscando una alternativa a IDNow que te permita avanzar más rápido, gastar menos y tener el control total de tu stack de verificación, estás en el lugar correcto.
👉 Regístrate en la Business Console sin coste
👉 Consulta nuestros precios públicos
¿Preparado para dejar atrás el modelo de verificación heredado? El futuro del KYC ya está aquí. Y se llama Didit.
¿Sabías que migrar de IDNow a Didit puede reducir tus costos de verificación KYC hasta en un 70% cada mes? Ya has visto por qué nuestra tecnología supera a las soluciones tradicionales, pero ahora llega el momento decisivo: descubrir cuánto dinero podrías estar ahorrando desde hoy mismo. Nuestra Calculadora de ROI te mostrará en menos de 1 minuto el impacto exacto que IDNow está teniendo en tu presupuesto y cómo Didit puede convertir esos costos elevados en ahorros constantes mes tras mes. Olvídate de presupuestos opacos y sorpresas en la facturación: cifras transparentes, ahorros medibles, ROI garantizado.
Ingresa tus datos actuales y comprueba por ti mismo el dinero que tu empresa podría estar recuperando ahora mismo.
