En esta página
Onfido es uno de los principales proveedores en la lucha contra el fraude (KYC y AML). Con una larga experiencia a sus espaldas, desde su fundación en 2012 han ayudado a miles de empresas a cumplir con las normativas en materia de prevención de blanqueo. Su enfoque basado en biometría y verificación documental ha sido clave para colocarse como uno de los referentes del sector. Sin embargo, cada vez más empresas e instituciones de distintos sectores buscan otras alternativas en el mercado de la verificación de identidad. Y muchos de ellos encuentran en Didit al aliado ideal.
La principal ventaja de Didit es su enfoque: ofrece el único plan gratuito e ilimitado del mercado. Una alternativa sólida, impulsada por IA, y que hace frente a la poca transparencia de la mayoría de proveedores del mercado. Esta es la principal razón por la que muchas compañías eligen Didit en vez de Onfido para verificar la identidad de sus usuarios, pero hay más, que desgranaremos a lo largo de esta comparativa.
Aviso: La información de esta comparativa (Didit vs Sumsub y las mejores alternativas en prevención de fraude y KYC) proviene de la investigación online y distintos comentarios de los usuarios en las distintas plataformas. Este contenido se actualizó en el primer trimestre de 2025. Si consideras que hay algún error o debes solicitar alguna corrección específica, contacta con nosotros.
Onfido ha construido una plataforma intuitiva y sólida que permite a las empresas (sujetos obligados) cumplir con las normativas en materia de prevención de blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (AML/CFT). Su propuesta se basa en una verificación multidimensional, basada en verificación de documentación gubernamentales con biometría facial. Una combinación que ha colocado a la compañía entre los principales referentes del sector.
Sin embargo, son muchos los usuarios que critican el elevado coste de la plataforma, que la hace inasumible para muchas pequeñas y medianas empresas, así como para startups. Las actualizaciones lentas, la falta de transparencia o los tiempos de configuración, indican algunas compañías, son aspectos que hacen que cada vez más empresas busquen otras alternativas.
Didit es una alternativa sin coste ya consolidada en el mercado de la verificación de identidad, de calidad y, sobre todo, transparente. Ofrece el único plan gratuito e ilimitado del mercado, que rompe todos los paradigmas de los proveedores tradicionales, y supone una solución que llega definitivamente para cambiar el statu-quo.
Más de 700 empresas de diferentes sectores (fintech, neobanking o cripto, entre otras) ya han integrado nuestra tecnología.
De esta forma, las ventajas de Didit frente a Onfido son significativas:
Todas las empresas (que sean sujetos obligados) deben cumplir con las normativas de KYC y AML. Al contrario de lo que se pueda pensar, la verificación de identidad y los procesos de debida diligencia no son un mero trámite administrativo y sí una necesidad urgente para muchas compañías. Sin embargo, el coste asociado (tanto a nivel económico como humano) hace que sean muchas las instituciones que se lo piensan dos veces.
Onfido representa este modelo tradicional en el que los proveedores de servicios comercian con algo que debería ser un derecho fundamental como es la verificación de identidad. Los costes poco transparentes, unidos a los problemas habituales en la facturación o la falta de una atención sólida, ponen en relieve que otra forma de hacer las cosas es posible.
Didit llega para remover los cimientos del mercado. Ofrecemos el único plan gratuito e ilimitado de verificación de identidad, sin costes ocultos ni letras pequeñas. Porque cualquier empresa, independientemente del sector o el tamaño, debe tener acceso a la mejor tecnología para evitar el fraude, sobre todo en una época en la que se están alcanzando máximos históricos por culpa de la IA o los deepfakes.
Los tiempos de respuesta o la tecnología también suponen puntos diferenciales. Didit es capaz de realizar todas las validaciones en tiempo real, con sesiones de verificación completas en menos de 30 segundos, una cifra que se reduce a apenas 5 gracias al exclusivo desarrollo del KYC reutilizable. Avances tecnológicos que reafirman el compromiso de la compañía a ofrecer la mejor experiencia de usuario posible sin renunciar a la seguridad.
Con todo, Didit parece ser la mejor solución KYC del mercado, superando a otras alternativas como Onfido. Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia que priorice la eficiencia, respete la privacidad de los usuarios y se adapte completamente a las necesidades reales de las instituciones y personas.
¿Estás pensando en cambiar Onfido por Didit como proveedor de verificación KYC? Haz clic en el banner y comienza a revolucionar tus procesos de verificación de identidad totalmente gratis.
Noticias de Didit