Didit
RegistrarseSolicitar Demo
Alternativa a Facephi (2025): Didit, la plataforma de verificación de identidad más rápida, modular y transparente
November 19, 2025

Alternativa a Facephi (2025): Didit, la plataforma de verificación de identidad más rápida, modular y transparente

#network
#Identity

Facephi es uno de los nombres más reconocidos en el sector de la verificación de identidad gracias a sus funciones biométricas. Fundada en España en 2012, ha logrado posicionarse como un proveedor de referencia en sectores como banca, fintech o administración pública, gracias a su tecnología de reconocimiento facial y plataforma de autenticación digital.

Sin embargo, el mercado ha evolucionado en los últimos años y ahora demanda soluciones abiertas, rápidas y modulares, que se adapten a las necesidades reales de las empresas hoy día. Por ello, muchas compañías se preguntan si Facephi sigue siendo una opción recomendable en pleno 2025.

En un contexto en el que los equipos técnicos y de compliance demandan mayor control, previsibilidad en costes y agilidad, Didit surge como una alternativa moderna entre las soluciones de verificación de identidad: AI-native, developer first y sin fricciones ni para las compañías ni el usuario final.

Aviso: La información de esta comparativa proviene de documentación pública, reseñas verificadas y fuentes oficiales de ambos proveedores (MetaMap e Didit). Actualizada a noviembre de 2025.

¿Qué ofrece Facephi?

Facephi se presenta en el mercado como una plataforma de identidad digital basada en biometría, que combina verificación documental, reconocimiento facial y herramientas de autenticación. Su principal producto se llama Facephi Identity Platform, un ecosistema completo con módulos para onboarding, KYC y login biométrico.

A pesar de todo, existen algunos aspectos que pueden representar desafíos o limitaciones, sobre todo para empresas que buscan mayor flexibilidad:

  • Precios poco transparentes: Facephi no cuenta con una tabla de precios público, todas las cotizaciones son personalizadas, lo que complica una comparación directa con otros proveedores o realizar una previsión de gastos. Además, algunos usuarios reportan que el coste puede ser elevado frente a otras soluciones más recientes.
  • Dependencia del hardware de usuario: Algunas compañías reportan una excesiva dependencia del hardware del usuario, sobre todo a nivel de cámara. Los resultados con los dispositivos más antiguos pueden derivar en falsos positivos o negativos.
  • Vulnerabilidad frente al fraude: En algunas reseñas se menciona que Facephi puede no ser totalmente sólido frente a ataques de spoofing o deepfakes.
  • Foco corporativo: El modelo comercial está claramente orientado a grandes empresas o instituciones, con un presupuesto de compliance excesivamente alto, lo que puede suponer una barrera de entrada para otro tipo de compañías.
facephi-identity-platform-ux-ui.webp
Uno de los paneles disponibles en el dashboard de Facephi.

¿Por qué Didit es diferente?

Didit encabeza una nueva generación de plataformas de verificación de identidad, creadas de forma totalmente nativa y desde cero, para adaptarse a los flujos digitales actuales y a las demandas reales de las compañías.

Su propuesta combina una automatización total, transparencia absoluta en precios y una experiencia developer-first, que elimina todas las barreras técnicas y comerciales todavía presentes en los proveedores tradicionales.

Entre las ventajas de Didit:

  • Ofrece el primer y único plan gratuito de KYC de todo el mercado, sin coste ni límites de uso.
  • Cuenta con un modelo de precios públicos y predecibles, de forma que sabrás cuánto pagarás por cada uso de aquellas funcionalidades premium.
  • Integración rápida y sencilla, mediante APIs REST y Workflows No-Code, que permite a las compañías ir a producción en cuestión de minutos.
  • Cobertura real globalizada, con documentación aceptada de más de 220 países y territorios.
  • Automatización total, con flujos personalizados y adaptados a las características únicas de cada negocio, y sin necesidad de revisiones manuales continuas.
  • Acceso a logs, reportes en PDF y trazabilidad completa para un cumplimiento normativo completo.

Mientras Facephi todavía mantiene un enfoque cerrado y dependiente de procesos manuales (lo que retrasa el lanzamiento durante varias semanas como mínimo), Didit democratiza el acceso a la verificación de identidad gracias a una filosofía única hasta ahora: empieza gratis y de verdad, lanza rápido y paga únicamente por aquello que utilizas.

This is the Didit dashboard view.
Así se ve una verificación desde el dashboard de Didit.

Tabla comparativa: ¿Dónde mejora Didit a Facephi?

Categoría Didit Facephi ¿Por qué gana Didit?
Modelo de precios • Créditos prepago en USD.
• Sin mínimos ni caducidad.
• KYC gratuito e ilimitado.
• Precio disponible bajo solicitud.
• Contratos personalizados.
• Sin tarifas públicas.
Permite empezar sin costes iniciales y con previsión clara de gasto.
Flexibilidad comercial • Modular.
• Pay-as-you-go.
• Sin contratos ni permanencias.
• Licencias Enterprise.
• Contratos personalizados.
• Enfoque corporativo (más orientado a grandes clientes).
Se adapta mejor a empresas de todos los tamaños y etapas de crecimiento.
Integraciones • Enlaces de verificación.
• APIs abiertas y modernas.
• SDKs ligeros.
• Plataforma developer-first.
• SDKs propietarios.
• APIs disponibles bajo acuerdo comercial.
La puesta en marcha es más rápida y sin requisitos técnicos exigentes.
Velocidad de implementación • Sandbox instantáneo.
• Onboarding self-service.
• Go-live en minutos.
• Contratación y activación comercial requieren validación manual. Permite lanzar flujos en minutos sin procesos de negociación o despliegue prolongado.
Cobertura funcional • Suite completa: ID Verification, AML, Liveness, Proof of Address.
• Workflows personalizables.
• Plataforma multi-biométrica (reconocimiento facial, documento, autenticación). Aporta una suite integral sin depender de terceros.
Liveness & biometría • Face Match 1:1.
• Liveness Pasivo.
• Liveness Activo (3D Flash / Action).
• Motor de alta precisión.
• Algunos usuarios reportan posibles vulnerabilidades con fotos/vídeos.
Ofrece más opciones de detección de vida según el nivel de riesgo y reduce falsos positivos.
Cobertura global • 220+ países y territorios.
• AML Screening global.
• Presencia internacional (aunque sin datos numéricos controlables). Didit garantiza cobertura global con datos transparentes y fuentes AML incluidas.
Experiencia de usuario • Flujos adaptativos y personalizables.
• Baja fricción en reintentos.
• UX optimizada para conversión.
• Buena UX.
• Algunos usuarios mencionan dependencia de cámara/dispositivo.
Reduce fricciones y mejora la conversión incluso en dispositivos o condiciones adversas.
Propuesta diferencial clave • Precio transparente.
• Flexibilidad total.
• Agilidad de integración.
• Enfoque modular y developer-first.
• Reputación sólida en banca y administración pública.
• Modelo corporativo cerrado.
Combina la seguridad de un líder con la agilidad y apertura que exigen las empresas digitales modernas.

Por qué buscar una alternativa a Facephi en 2025

En un mercado en el que la identidad digital y el fraude avanzan cada día, las empresas no pueden permitirse procesos lentos, contratos cerrados, costes inciertos o tecnología débil que deje resquicios a los delincuentes.

Didit ofrece una alternativa moderna a Facephi y se consolida como una solución abierta, modular y global de verificación de identidad. Su propuesta elimina la fricción técnica, acelera la conversión y devuelve el control a los equipos de producto, desarrollo y compliance.

Lo vemos cada día. Cada vez más empresas migran a Didit porque:

  • Ofrecemos el primer y único plan gratuito e ilimitado de KYC
  • Permitimos una integración en minutos.
  • Contamos con una plataforma de verificación de identidad totalmente automatizada.
  • Tenemos una transparencia total de precios.
  • Ayudamos con el cumplimiento normativo.

En 2025, la mejor alternativa a Facephi se llama Didit. Nuestra plataforma combina precisión biométrica, velocidad y flexibilidad para ayudar a las empresas digitales modernas.

La alternativa a Facephi: abierta, modular y sin fricciones

¿Buscas una plataforma de verificación de identidad sin contratos ni costes ocultos? Con Didit puedes lanzar flujos biométricos, KYC y AML en cuestión de minutos, con APIs abiertas, precios públicos y un plan gratuito e ilimitado. Más control, más velocidad y total transparencia frente al modelo cerrado de Facephi.

Alternativa a Facephi (2025): Didit, la plataforma de verificación de identidad más rápida, modular y transparente

Didit locker animation