Didit
RegistrarseSolicitar Demo
Alternativa a FaceTec (2025): Didit, la plataforma de verificación de identidad más flexible y completa
September 10, 2025

Alternativa a FaceTec (2025): Didit, la plataforma de verificación de identidad más flexible y completa

#network
#Identity

Con más de 3,5 mil millones de verificaciones anuales (según datos de la propia compañía), FaceTec se ha convertido en un auténtico referente en la verificación biométrica. Fundada en 2013 en Estados Unidos, la compañía ha sabido posicionarse en el mercado gracias a su software de detección de vida en 3D (liveness) y reconocimiento facial, utilizado en muchos entornos de alto riesgo. Una propuesta que busca reemplazar los métodos de autenticación tradicionales, como las contraseñas o las verificaciones manuales de documentación. Sin embargo, ¿es la propuesta de FaceTec válida para todas las empresas?

Gracias a su especialización, FaceTec ha demostrado ser un partner sólido en la verificación de usuarios. Sin embargo, su propuesta muestra algunos lunares difíciles de salvar para aquellas compañías que demandan una suite end-to-end para llevar a cabo las diligencias de sus usuarios. En esta situación, Didit ha sabido responder a las demandas reales y actuales del mercado, ofreciendo a las empresas una plataforma abierta, modular y flexible, capaz de crear flujos completos de verificación de identidad, con funcionalidades como ID Verification, Face Match 1:1, Liveness o AML Screening.

De esta forma, si buscas una alternativa a FaceTec que te ayude a combatir el fraude de forma efectiva y no te obligue a contratar terceras herramientas para validar a los usuarios y realizar las diligencias debidas, Didit es la solución que necesitas. En este artículo te contamos por qué Didit se ha convertido en la plataforma de verificación de identidad de mayor crecimiento de los últimos meses, con más de 3.000 compañías que ya confían en nosotros para validar a sus usuarios.

Aviso: La información de esta comparativa proviene de la investigación online y de comentarios de usuarios en diversas plataformas. Este contenido se actualizó en el tercer trimestre de 2025. Si consideras que hay algún error o debes solicitar alguna corrección específica, contacta con nosotros.

¿Qué ofrece FaceTec?

FaceTec es una plataforma de verificación de identidad basada en biometría facial con detección de vida (liveness). A ello se suman verificación documental y otras funcionalidades, como estimación de edad o autenticación biométrica, aunque su core son las pruebas de vida. Tal es así que ejercen como proveedores de biometría para numerosas plataformas reconocidas, como IDnow, iDenfy, Ondato, Unico o Yoti, entre otras.

Sin embargo, no es una solución que responda fielmente a las necesidades de todas las compañías que realmente necesitan una solución de KYC:

  • Precios no transparentes y con compromisos mínimos. FaceTec no publica sus tarifas oficiales, lo que impide realizar estimaciones de gasto. Su uso se basa en licencias con compromisos mensuales mínimos, una barrera de acceso para muchas empresas.
  • Autohospedaje obligatorio. El software debe correr en los servidores del cliente, lo que exige recursos técnicos adicionales; no encaja con la definición de un SaaS listo para usar.
  • Diligencias incompletas. Aunque FaceTec cubre verificación de documentos y biometría, deja fuera funcionalidades clave en procesos KYC/AML, como AML Screening, lo que obliga a integrar terceros para cumplir con AML/CFT.
  • Fricción en la UX. En muchos casos los usuarios deben repetir varias veces las pruebas durante la captura del documento y la validación biométrica; además, en algunos dispositivos Android la experiencia no funciona correctamente. Esto puede aumentar abandonos y reducir conversión.
  • Interfaz compleja. El dashboard resulta confuso y poco intuitivo, lo que retrasa el control sobre las verificaciones de usuarios.

Esto hace que, aunque FaceTec ofrezca una solución precisa y segura en biometría, su modelo no encaja con compañías modernas que demandan simplicidad, flexibilidad y control de costes.

View of one of FaceTec’s dashboard screens.
Vista de una de las pantallas del dashboard de FaceTec.

¿Por qué Didit es diferente? Una alternativa sencilla, abierta, flexible y económica a FaceTec

Didit es la plataforma de verificación de identidad más avanzada del mercado y ofrece el único plan gratuito e ilimitado de KYC. Como alternativa a FaceTec, aporta:

  • Transparencia en las tarifas. Mientras que FaceTec oculta sus precios y requiere contacto con ventas, Didit muestra sus precios para que los equipos puedan prever el gasto.
  • Propuesta self-service. Solo necesitas un correo corporativo para comenzar. En minutos estarás verificando usuarios, sin ciclos de ventas.
  • Flexibilidad y autonomía. Sin contratos, mínimos ni permanencias. Didit funciona con créditos prepago que no caducan, para validar a tu ritmo.
  • Integración en minutos. Con Didit puedes empezar en minutos con enlaces de verificación y, cuando lo necesites, usar APIs abiertas para mayor flexibilidad.
  • Plataforma integral. Una suite completa: ID Verification, biometría, AML Screening, Phone Verification, Proof of Address.
  • Cobertura global real. Documentos de +220 países y territorios y chequeos AML frente a listas de sanciones, vigilancia y PEPs. Sin terceros para completar tus diligencias.

Biometría avanzada en Didit: Face Match, Face Search, Liveness y Autenticación Biométrica

Si has llegado hasta aquí, es muy probable que estés buscando un proveedor que ofrezca biometría para la verificación de identidad de tus usuarios. Y es normal. La biometría facial se ha convertido en el estándar para frenar el fraude, reducir suplantaciones y garantizar que quien está al otro lado de la pantalla es quien realmente dice ser.

La diferencia radica en cómo lo hace cada proveedor. Mientras que FaceTec centra toda su propuesta en el Liveness 3D, en Didit hemos desarrollado distintas funcionalidades que se adaptan a las necesidades de tu negocio y tu apetito de riesgo.

  • Face Match 1:1. Permite comparar en tiempo real un rostro con la imagen del documento de identidad o con una imagen de referencia.
  • Face Search 1:N. Permite detectar duplicados o intentos de fraude dentro de tu propia base de usuarios.
  • Tres métodos de Liveness. Permite adaptar la validación según distintos niveles de riesgo y UX.
  • Autenticación Biométrica. Permite realizar re-verificaciones de usuarios ya identificados.

Este enfoque modular y flexible permite a cada empresa elegir qué nivel de seguridad desea aplicar en función de cada escenario. Desde un onboarding rápido y sin fricciones hasta la validación de transacciones críticas que requieren máxima seguridad.

Face Match 1:1

  • Qué es. Face Match 1:1 es una tecnología que compara un selfie que se realiza el usuario en tiempo real con la fotografía del documento o un retrato almacenado.
  • Ventajas. Ofrece una alta precisión (99,9%), tolerancia a cambios de iluminación, pose o expresiones leves. Analiza hasta 68 puntos faciales para garantizar coincidencias reales.
  • Caso de uso. Durante el onboarding inicial, permite garantizar que el usuario es realmente quien dice ser.

Face Search 1:N

  • Qué es. Permite buscar un rostro dentro de toda tu base de usuarios ya verificados.
  • Ventajas. Evita cuentas duplicadas, detecta patrones de fraude y bloquea automáticamente intentos de registros de usuarios marcados como sospechosos.
  • Caso de uso. Esta herramienta es fundamental en industrias con riesgo de multicuentas, como fintech, iGaming o telcos, donde un mismo fraude intenta repetirse con distintas identidades.

Métodos de Liveness Detection (o Prueba de vida)

La detección de vida (liveness detection) es lo que evita que un estafador pueda usar una foto, una máscara, vídeo o un deepfake para suplantar la identidad de otra persona. Didit ofrece tres métodos, pensados para equilibrar seguridad y experiencia de usuario.

  • Liveness Pasivo. Análisis de una sola imagen mediante IA que detecta patrones y anomalías, bordes o reflejos. Es el método más rápido y no genera fricción.
  • Liveness Activo 3D Flash. Se proyectan distintos patrones de luz sobre el rostro para generar un mapa de profundidad. No requiere ninguna interacción del usuario, pero aumenta la seguridad frente a fotos o pantallas con imágenes pregrabadas.
  • Liveness Activo 3D Flash & Action. El nivel de seguridad más alto: combina patrones de luz dinámicos con una acción aleatoria (mover la cabeza, parpadear…). Garantiza la máxima seguridad frente a máscaras, vídeos o intentos de spoofing.

El método pasivo es ideal para registros iniciales o entornos de bajo riesgo, mientras que las modalidades activas son muy útiles en servicios financieros o accesos seguros.

En cualquier caso, Didit devuelve una puntuación (0-100) totalmente configurable para que ajustes tu umbral de riesgo a las políticas de tu negocio.

Autenticación Biométrica

Esta funcionalidad complementa los otros módulos para usuarios recurrentes o sesiones de login, para que no haya que pedir de nuevo documentación a los usuarios.

  • Qué es. Un flujo que permite realizar re-verificación biométrica sin necesidad de escanear documentación de nuevo.
  • Ventajas. Ofrece una validación rápida, en pocos segundos, reduce la fricción al no tener que verificar de nuevo documentos y mejora la retención de usuarios antiguos.
  • Caso de uso. Esta funcionalidad puede ser clave a la hora de validar algún tipo de transacción por volumen ($1.000+), garantizando la seguridad del proceso y evitando los robos de cuenta. En la práctica, es la forma más eficaz de equilibrar seguridad y experiencia en usuarios recurrentes.

Gracias a todas estas funcionalidades biométricas, Didit te permite adaptar tus flujos de verificación a diferentes escenarios de riesgo, reducir la fricción de los usuarios recurrentes y garantizar la gestión de identidades con un mayor control.

YouTube Embed Responsive

Casos de uso en los que Didit gana a FaceTec

  • Proyectos que necesitan empezar ya. FaceTec exige ventas, mínimos y servidor propio. Didit permite lanzar verificaciones con un correo corporativo, usando enlaces y APIs abiertas.
  • Presupuestos ajustados. FaceTec opera con mínimos y precios no públicos. Didit ofrece KYC gratuito e ilimitado y modelo prepago sin caducidad para premium, sin costes ocultos.
  • Compliance integral. FaceTec es fuerte en biometría/liveness pero no ofrece AML Screening ni otras piezas clave. Didit reúne todo en una plataforma (AML, biometría, Age Estimation, Proof of Address, etc.).
  • Operación global. Didit valida documentos de +220 países y territorios y realiza screening contra cientos de listas de sanciones, vigilancia y PEPs.
  • Organizaciones con foco en UX. FaceTec puede forzar reintentos con más frecuencia de la deseada, elevando el abandono. Didit reduce fricción con flujos adaptativos, verificaciones rápidas y personalización total según apetito de riesgo.

 

From the Didit Business Console, you can customize different identity verification workflows.
From Didit’s Business Console you can customize identity verification workflows.

Tabla comparativa: ¿Dónde mejora Didit a FaceTec?

Comparación Didit vs FaceTec
Categoría Didit FaceTec ¿Por qué gana Didit?
Modelo de precios - Créditos prepago en USD
- Sin mínimos ni caducidad
- KYC gratuito e ilimitado
- Licenciamiento enterprise
- Compromisos mensuales mínimos
- Precios no públicos (se negocian con ventas)
Permite empezar sin costes iniciales y con previsión clara de gasto.
Flexibilidad comercial - Modular
- Pay-per-use
- Sin contratos ni permanencias
- Licencia con compromisos fijos
- Enfoque enterprise
Se ajusta mejor a compañías de distintos tamaños y etapas.
Integraciones - Enlaces de verificación
- APIs abiertas
- SDKs ligeros
- Plataforma dev-first
- SDKs iOS/Android/Web
- Autohospedaje de servidor requerido
- Integración más compleja
La puesta en marcha es más rápida y no requiere infraestructura propia.
Velocidad de implementación - Sandbox instantáneo
- Onboarding self-service
- Requiere contacto con ventas
- Despliegue de servidor propio
Permite lanzar flujos en minutos sin procesos comerciales.
Cobertura funcional - ID Verification
- Biometría (múltiples modalidades)
- AML Screening
- Proof of Address
- Phone Verification
- Biometría 3D
- OCR/MRZ/NFC de documentos
- No incluye AML ni sanciones
Aporta una suite completa sin depender de terceros.
Liveness & biometría - Face Match 1:1
- Liveness Activo (3D Flash)
- Liveness Activo (3D Action)
- Liveness Pasivo
- Liveness 3D certificado
- Único flujo de video-selfie
Ofrece más opciones según el nivel de riesgo.
Cobertura global - Documentos de +220 países y territorios
- AML Screening contra cientos de listas globales
- Soporte documental (2.100 plantillas)
- Dependencia de partners para AML y sanciones
Cubre identidades globales sin añadir otros proveedores.
Experiencia de usuario - Flujos adaptativos
- Personalización total
- Verificaciones rápidas y sin fricciones
- Muy seguro
- Puede requerir reintentos en algunos casos
Reduce fricciones y mejora la conversión con flujos más ágiles.
Propuesta diferencial clave - Precio transparente
- Flexibilidad
- Agilidad
- Enfoque modular
- Seguridad biométrica de alto nivel Facilita simplicidad y control de costes sin perder seguridad.

Por qué buscar una alternativa a FaceTec en 2025: Didit, la mejor plataforma de verificación de identidad del mercado

FaceTec se ha consolidado como un referente en biometría facial y detección de vida. Su tecnología la utilizan grandes corporaciones y proyectos gubernamentales. Sin embargo, la realidad de 2025 es otra: las empresas demandan seguridad biométrica, pero acompañada de soluciones ágiles, accesibles y completas, capaces de cubrir todo el ciclo de verificación de identidad sin costes ocultos ni dependencias de terceros. Es justo en este punto donde FaceTec se queda corta.

Didit surge como alternativa natural para compañías que no quieren barreras de entrada, contratos rígidos ni procesos de integración largos. Somos una plataforma abierta, flexible, sencilla y económica, pensada para crecer contigo: en cuestión de minutos puedes lanzar flujos de verificación robustos, automatizados y adaptados a tu modelo de negocio.

Cada vez más empresas migran a Didit porque:

  • KYC gratuito e ilimitado. El único plan del mercado totalmente gratuito e ilimitado, sin costes de entrada.
  • Onboarding rápido y sin fricción. Verifica usuarios en minutos con enlaces de verificación, sin montar servidores ni pasar por ventas.
  • Cobertura integral de compliance. Además de verificación de documentos, biometría y liveness, incluye AML Screening, Proof of Address, Age Estimation y Phone Verification en una sola plataforma.
  • Workflows modulares y flexibles. Diseña flujos a medida de tu negocio, sin contratos ni permanencias.
  • Escalabilidad internacional real. Documentos de más de 220 países y territorios y screening AML contra cientos de listas globales.

En 2025, la mejor alternativa a FaceTec se llama Didit: una plataforma que combina seguridad con transparencia, flexibilidad y accesibilidad para los negocios digitales de hoy.

¿Tienes dudas o ya usas FaceTec y estás considerando migrar? Escríbenos a hello@didit.me y te ayudamos a evaluar el impacto en fraude, conversión y costes. 

La alternativa a FaceTec: gratis, integral y sin barreras

¿Necesitas más que biometría? Con Didit tienes KYC gratuito e ilimitado, integración en minutos y un ecosistema completo: verificación de documentos, AML Screening, Proof of Address y más. Sin mínimos. Sin contratos. Sin sorpresas. Una suite completa frente al enfoque biométrico especializado de FaceTec.


 

Alternativa a FaceTec (2025): Didit, la plataforma de verificación de identidad más flexible y completa

Didit locker animation