Didit
RegistrarseSolicitar Demo
KYC Gambling: Guía para operadores de iGaming en 2025
September 17, 2025

KYC Gambling: Guía para operadores de iGaming en 2025

#network
#Identity

Key takeaways (TL;DR)
 

Operar sin KYC en mercados regulados no es viable: edad e identidad deben verificarse antes de jugar o depositar.

El fraude se concentra post-KYC; monitoreo continuo, EDD por eventos y chequeos diarios AML son críticos.

Un flujo por riesgo (age-first, non-doc cuando la norma lo permite, documento + biometría, señales de dispositivo/red) reduce fricción sin bajar el listón.

Didit demuestra 25 s de onboarding, −60% de revisión manual y >70% de ahorro de costes en producción.

 


 

Ganar en el sector iGaming ya no solo va de cuotas: va de procesos de verificación de identidad y detección del fraude. En 2025, los ataques se han sofisticado con el uso de IA generativa y deepfakes, mientras que la presión regulatoria se acelera a ambos lados del Atlántico. Los datos son claros: el fraude en iGaming se ha duplicado en dos años, con picos de acción entre las 4 y las 8 a. m., cuando la vigilancia es más baja; y Brasil se ha convertido en el punto crítico de los deepfakes, con una incidencia cinco veces mayor que USA y diez que Alemania. Un cambio de escala que no puede ignorarse.

El aumento de los deepfakes no es baladí. En 2025, responden a 1 de cada 20 fallos de verificación de identidad a nivel global, obligando a que los operadores refuercen sus controles biométricos y pruebas de vida durante el onboarding. Pero las plataformas de gambling deben entender la seguridad como un proceso continuo, no como un filtro de alta. De hecho, la mayoría de los intentos de fraude tienen lugar después de completar el KYC, lo que exige monitoreo continuo y diligencia debida continuada en depósitos, apuestas y retiros.

Para combatir el fraude, los reguladores intentan moverse rápido. Brasil activó el nuevo marco de apuestas el 1 de enero de 2025, con requisitos estrictos y controles de identidad reforzados. Por su parte, la UK Gambling Commission exige verificar la edad e identidad de los usuarios antes de poder jugar, depositar o incluso acceder a juegos free-to-play. El objetivo prioritario es claro: proteger a los menores.

¿Cómo afecta esto a equipos de compliance y startups del sector? Reducir fricción sí es posible, pero solo si el KYC se diseña con riesgo por etapas, verificación de edad fiable y controles post-onboarding que anticipen los patrones reales de ataque. Este artículo explica cómo plantear la estrategia para proteger ingresos, reputación y cumplimiento en 2025.

Qué es KYC en iGaming y por qué ahora es crítico

KYC (Know Your Customer) es el conjunto de controles que permiten verificar la identidad, evaluar el riesgo y prevenir delitos financieros (AML). En la industria de los juegos de azar y las apuestas online, actúa como filtro durante las etapas fundamentales del customer journey: el alta, los depósitos y las retiradas.

Su relevancia ha crecido principalmente por tres motivos:

  1. Exposición a fraude y pérdidas directas. Los operadores reportan aumentos de fraude y costes asociados (revisiones manuales, abuso de bonos, compra-venta o robo de cuentas).
  2. Cumplimiento y reputación. Los marcos normativos obligan a controlar la identidad de los jugadores, cotejar contra listas de sanciones y PEPs, guardar evidencias de la diligencia y reportar a las autoridades. El incumplimiento conlleva sanciones económicas, pérdidas de licencias y daño reputacional.
  3. Experiencia del jugador. El KYC no puede ser un cuello de botella: los proyectos ganadores combinan análisis documental, biometría, control de señales (dispositivo, análisis de IP, etc.) y decisiones en tiempo real.

El interés por casinos sin KYC se ha disparado en los últimos años. Desde marzo de 2022 y hasta la fecha, muchos usuarios buscan alternativas donde no deban pasar por controles de verificación para poder jugar, como refleja la gráfica inferior.

Desde el punto de vista de un jugador, la búsqueda de un casino sin KYC puede responder a cuatro motivaciones:

  • Exceso de fricción. Usuarios que quieren entrar y jugar sin trámites.
  • Temor por la privacidad. Riesgo percibido de mal uso de datos/documentos o estigma social.
  • Accesos ilegales. Personas que, por ser menores o por ubicación no habilitada, no podrían acceder a plataformas legítimas.
  • Intenciones maliciosas. Evasión de controles de blanqueo o abuso de bonos de bienvenida.
google trends no kyc casino.webp
Imagen de Google Trends en la que se ve disparado el interés en casinos sin KYC.

Y, desde el punto de vista del operador, ¿es legal ofrecer una alternativa sin KYC? En mercados regulados (UE/UK/EE. UU.) no es legal operar sin KYC: debe verificarse edad e identidad antes de jugar o depositar, y cumplirse las obligaciones AML (por ejemplo, AMLR en la UE, UKGC en Reino Unido y BSA en EE. UU.).

Los fraudes habituales en las plataformas de gambling

Multicuentas

Qué es: una misma persona crea varias cuentas para exprimir bonos o saltarse límites.

Cómo se detecta: aparecen “gemelos” con el mismo dispositivo, IP o método de pago.

Qué hacer: establecer límites por dispositivo/hogar, pedir verificación extra cuando algo no encaja y aplicar cool-off (descanso temporal) o shadow ban (bloqueo silencioso) cuando se detecte.

Bonus abuse o abuso de promociones

Qué es: aprovechar promociones y free bets con varias cuentas o en coordinación.

Cómo se detecta: picos de registros durante campañas, muchos usuarios con el mismo dispositivo o método de pago y retiros rápidos tras liberar el bono.

Qué hacer: limitar bonificaciones a identidad y método de pago verificados.

Cuentas mula (money mules)

Qué es: personas que prestan/compran/venden su cuenta para mover dinero de terceros.

Cómo se detecta: depósitos desde fuentes que no encajan con el perfil, retiros a cuentas nuevas.

Qué hacer: chequeos diarios AML, frenar la retirada hasta verificar origen de fondos y relacionar cuentas por dispositivo y pagos.

Robo de cuentas (Account Takeover)

Qué es: alguien entra en una cuenta legítima y la utiliza para apostar o retirar fondos.

Cómo se detecta: inicios de sesión desde países lejanos (impossible travel), cambio repentino de dispositivo o un historial de IP inusual.

Qué hacer: solicitar autenticación biométrica cuando cambien las condiciones, activar 2FA, avisar al titular y revisar métodos de pago antes de los retiros.

Marcos regulatorios por regiones: ¿Cómo trabajar en un entorno globalizado?

En un entorno global, los operadores deben ofrecer alternativas multijurisdiccionales para trabajar con seguridad en distintos países y cumplir normativas diversas. ¿Cómo se consigue?

  • Parametrizando umbrales por país.
  • Registro trazable de decisiones (aprobados/rechazados con motivos).
  • Autenticaciones biométricas cuando cambie el riesgo (depósitos, retiros altos, alertas de transacción, etc.).

Los principales marcos normativos para operadores de gambling

  • Unión Europea
  • Reino Unido (UK)
  • Estados Unidos (EE. UU.)
    • BSA / FinCEN (31 CFR Part 1021): Los casinos son “instituciones financieras” a efectos BSA; exige programa AML, CTR (≥10 000 $), SAR, conservación de registros y capacitación.
    • Marco estatal (ej.: New Jersey, Nevada): Reglas de identidad y geolocalización estrictas; requisitos adicionales por estado y vertical.

Retención y trazabilidad: Es recomendable conservar evidencias de CDD/EDD y los motivos de decisión durante ≈5 años (conforme a marcos AML comunes), para auditorías y supervisión.

Cómo diseñar un flujo de KYC para iGaming con baja fricción (paso a paso)

Si el objetivo es maximizar el onboarding y la velocidad, minimizando falsos positivos y esfuerzo manual, este esqueleto funciona:

  1. Control de edad inteligente. Estimación de edad rápida para filtrar menores de forma evidente, con respaldo documental si la señal es incierta.
  2. ID Verification (verificación de documento). Validar autenticidad del documento y extraer datos mediante OCR.
  3. Biometría y liveness. Garantizar que el documento pertenece al usuario (Face Match 1:1) y que está presente, evitando deepfakes, vídeos o máscaras (detección de liveness).
  4. Controles de AML screening en tiempo real. Comprobaciones iniciales y diarias frente a listas de vigilancia, sanciones y PEPs.
  5. Señales de red y dispositivo. Geolocalización por IP/GPS, detección de VPN/proxy y análisis de velocidad de eventos.
  6. Decisión y fallbacks. Aprobación instantánea cuando todo cuadra; step-up a EDD o revisión manual si hay señales de riesgo.
  7. Autenticación para acciones de riesgo. Ante retiros voluminosos u otras señales, solicitar biometría para garantizar seguridad.

¿Qué KPIs deben monitorizar los equipos de plataformas iGaming?

  • Pass rate (por país y método)
  • Tiempo total de verificación
  • Abandono por paso
  • Porcentaje de revisiones manuales
  • Hit rate contra PEP/sanciones
  • Precisión de liveness

Monitoreo post-onboarding y disparadores: del depósito al retiro

La mayor parte del fraude ya no se detiene durante el alta: una gran porción ocurre después de la verificación inicial. Por ello:

  • Control de eventos. Depósitos/acumulados superiores a umbrales, retiros voluminosos, velocidad atípica, cambios de dispositivo/ubicación, picos de chargebacks.
  • Reverificación selectiva. Selfie de control, verificación del origen de fondos o revisión documental más profunda.
  • Chequeos diarios automáticos. Screening diario contra listas de vigilancia y sanciones para detectar cambios sin fricción.

Didit para iGaming: una plataforma de KYC que reduce el fraude y acelera el onboarding

Los equipos de compliance y founders se enfrentan a la misma tormenta: picos de fraude, normativas cambiantes por país y fricción que reduce la conversión. Didit resuelve estos puntos de dolor con una plataforma KYC para iGaming que permite crear flujos de verificación personalizados: verificación de edad para filtrar menores en segundos, documento y liveness cuando hace falta, señales de red y AML screening con chequeos diarios para mantener el riesgo controlado.

El resultado es un onboarding rápido y operativo. En producción, un operador líder del sector redujo el tiempo medio de alta a 25 s, recortó un 60% las revisiones manuales y, con los chequeos diarios, elevó la calidad de la monitorización continua. El conjunto supuso >70% de ahorro frente a su proveedor anterior.

Para acelerar el go-live, Didit ofrece integración API y no-code (enlaces de verificación). Los flujos no-code se configuran en minutos; las integraciones por API suelen resolverse en horas. Además, Didit es el único proveedor con un plan de KYC gratuito e ilimitado. El reconocimiento como High Performer en G2 refuerza la confianza del mercado, con más de 3.000 empresas que ya han integrado la tecnología.

Resultado: menos fraude, menos fricción y más conversión, con cumplimiento sólido en las jurisdicciones clave del juego online.

KYC para iGaming: menos fraude y onboarding en 25 s

Automatiza la verificación de edad e identidad y frena multi-accounting, bonus abuse y deepfakes sin sacrificar conversión. Didit combina documento + liveness, device/IP/GPS/VPN y AML screening con chequeos diarios para decisiones en tiempo real. Diseña flujos no-code o vía API y verifica gratis con nuestro plan Free KYC.


Preguntas Frecuentes - KYC en Telco Brasil

Preguntas frecuentes

KYC en telefonía en Brasil: dudas comunes y respuestas rápidas

No. El SMS es una exigencia regulatoria de Anatel para confirmar la portabilidad, pero no basta como autenticación fuerte. En alto riesgo, debe completarse con biometría, señales del número y confirmación por canal alternativo (push o e-mail verificado).
Portabilidad, reposición o duplicado de SIM y cambios de datos sensibles. Requieren identidad fuerte con documento, selfie y liveness y, si hay señales de riesgo, un periodo de enfriamiento antes de ejecutar.
Es un golpe de acceso remoto por ingeniería social: el atacante induce a instalar una aplicación y toma control del dispositivo. La recomendación del sector es no instalar aplicaciones por teléfono ni compartir códigos.
Mantener el SMS como confirmación obligatoria de portabilidad y aplicar autenticación fuerte adicional solo cuando el riesgo lo requiera. Así se dosifica la fricción y se cumple con Anatel.
Trazabilidad completa: reglas invocadas, señales del número consultadas, evidencia biométrica y resultados. Esto facilita auditorías y la resolución de disputas.
Orquestar pasos adaptativos: en bajo riesgo, flujo mínimo; en alto riesgo, biometría más canal alternativo y, si procede, un periodo de enfriamiento.
Porque están ampliamente expuestos; la verificación basada en lo que sabes no acredita identidad cuando esos datos son públicos.
Mensajes claros: no instalar aplicaciones por indicación telefónica, no compartir códigos y activar MFA en los servicios.

KYC Gambling: Guía para operadores de iGaming en 2025

Didit locker animation