Didit
RegistrarseSolicitar Demo
SERPRO y Datavalid: la fuente oficial para validar identidades en bases gubernamentales de Brasil
September 19, 2025

SERPRO y Datavalid: la fuente oficial para validar identidades en bases gubernamentales de Brasil

#network
#Identity

Key takeaways (TL;DR)
 

SERPRO es la empresa pública de TI de Brasil y Datavalid es su servicio para verificar identidades en tiempo real contra fuentes oficiales.

Datavalid combina señales biográficas, documentales y biométricas para elevar la precisión de onboarding y autenticación.

Didit integra Datavalid en workflows automatizados con evidencias y trazabilidad alineadas con la LGPD.

El resultado es menos fraude y menos fricción, con despliegue rápido y control de umbrales y costes.

 


 

Brasil concentra una de las mayores presiones de fraude de identidad del mundo: se registra un intento de estafa cada 2,2 segundos. Para operar con seguridad y cumplir con la LGPD (Lei Geral de Proteção de Dados), las compañías necesitan verificar la identidad de sus clientes contra fuentes oficiales como parte de una estrategia más robusta de verificación. En ese contexto, SERPRO, empresa pública de TI creada en 1964, ofrece Datavalid, un servicio que valida datos y biometría facial en tiempo real frente a registros gubernamentales.

¿Qué consiguen las empresas que integran este servicio? Añadir una capa más de seguridad durante la etapa de onboarding de nuevos usuarios y reducir los riesgos de suplantación o robo de identidad. Pero estas validaciones por sí solas no bastan y demandan un marco más sólido para cumplir con el objetivo de reducir el fraude.

En este artículo se explica cómo funciona Datavalid, los tipos de verificaciones que se pueden realizar y cómo Didit integra estas consultas a bases de datos gubernamentales para reducir el fraude, ganar flexibilidad y asegurar la trazabilidad y el cumplimiento de los equipos de compliance y startups que operan en Brasil.

Qué es SERPRO y por qué es el estándar de la validación de identidad en Brasil

SERPRO (Serviço Federal de Processamento de Dados) es la compañía de tecnología del Gobierno de Brasil. Fundada en 1964 para modernizar la administración pública, su foco actual se centra en habilitar identidad digital y validación de identidad a escala nacional para reducir el fraude y acelerar procesos críticos de onboarding y autenticación.

Lucha contra el fraude: presión alta y convergencia público-privada

El mercado brasileño afronta una presión elevada de fraude en canales digitales. Con casi el 40% de brasileños afectados por alguna estafa en 2024, los enfoques tradicionales (con revisiones manuales intensivas y escasa automatización) quedan en entredicho.

Por ejemplo, el fraude en los bancos y sistemas de pagos en Brasil. Tras la explosión de Pix, una plataforma de pagos digitales desarrollada por el Banco Central do Brasil, las estafas mediante esta plataforma crecieron exponencialmente, obligando a los reguladores a proponer más controles durante el onboarding y la autenticación.

Datavalid, la pieza clave en una capa estatal

Dentro del portafolio de SERPRO, Datavalid es el servicio estandarizado de verificación por API que consulta registros oficiales en tiempo real. Devuelve:

  • Similaridad facial (coincidencia biométrica).
  • Consistencia biográfica (validación campo a campo).
  • Verificación documental (autenticidad y coherencia del documento).

Pero, ¿por qué se ha convertido en un estándar necesario para verificar la identidad de los usuarios online en Brasil?

  • Autoridad de origen. Las verificaciones se realizan contra registros gubernamentales, sin copias ni intermediarios.
  • Alineamiento regulatorio. Permite cumplir con garantías las normativas en cuestiones de KYC/AML.
  • Evolución continua contra el fraude. Permite combinar señales biográficas, documentales y biométricas para reforzar la seguridad de los procesos.

Modos de verificación de Datavalid: 1×1, 1×N y 2×2

  • Verificación 1×1. Comparación contra una referencia única. Puede ser biométrica (facial), biográfica (CPF, nombre, fecha) o documental (números/series, datos del documento).
  • Verificación 1×N. Búsqueda en una base amplia para identificar o detectar reincidencias/colisiones. En la práctica, se emplea principalmente en biometría facial para frenar multi-cuenta.
  • Verificación 2×2. Doble validación que consiste en combinar dos verificaciones 1×1 independientes (por ejemplo, biográfica + biométrica facial) para no depender de un único indicador, especialmente en operaciones de alto riesgo.

CPF: el identificador clave y cómo validarlo

El CPF (Cadastro de Pessoas Físicas) es el identificador fiscal más habitual en Brasil y un campo crítico en la verificación de identidad de los usuarios. En un escenario 1x1 biográfico, se contrasta el CPF y datos asociados (por ejemplo, nombre y fecha de nacimiento) con los registros oficiales, para comprobar consistencia campo a campo.

En operaciones de mayor riesgo, esta validación biográfica se combina con verificación biométrica, elevando la certeza de que el CPF pertenece realmente a la persona que está completando el onboarding.

Marco normativo en Brasil para la verificación de identidad con SERPRO/Datavalid

La verificación de identidad en Brasil debe alinearse con LGPD. Cuando una empresa valida usuarios e incluye en su flujo alguna funcionalidad de Datavalid, el tratamiento se apoya en una base legal adecuada. El objetivo es prevenir el fraude y garantizar la seguridad de la relación, contrastando datos biográficos, documentales y biométricos (faciales) contra fuentes oficiales en tiempo real.

Principios a cumplir (LGPD)

  • Finalidad y minimización. Solicitar y usar solo los datos necesarios para KYC/prevención de fraude.
  • Transparencia y derechos. Informar con claridad (aviso de privacidad) y habilitar el ejercicio de derechos del titular.
  • Seguridad y gobernanza. Medidas técnicas y organizativas (cifrado, control de accesos, monitoreo y segregación).
  • Responsabilidad demostrable. Políticas, procesos y decisiones documentadas.

Buenas prácticas específicas con Datavalid

  • Analizar proveedores que incluyan correctamente los chequeos gubernamentales.
  • Combinar señales (biográfica, documental y biométrica) cuando el riesgo lo demande.
  • Aplicar verificaciones 2×2 en operaciones sensibles.
  • Configurar umbrales en función de los casos de uso y revisarlos con datos reales.
  • Realizar una revisión continua del desempeño antifraude.

Nota: este apartado es informativo y no constituye asesoramiento legal. Consulte con su equipo jurídico y de privacidad.

Didit y SERPRO: integración nativa para reducir el fraude

Didit es la plataforma de verificación a la que cada vez más empresas de Brasil recurren para combatir el fraude. Integra, además, los chequeos en bases gubernamentales mediante Datavalid, de forma que se pueden orquestar flujos de verificación totalmente automáticos con funcionalidades como verificación de documentos, biometría facial o chequeos AML en pocos pasos. Esto reduce la dependencia de las revisiones manuales, disminuye el fraude y acelera el onboarding de los usuarios legítimos con decisiones reforzadas.

Pero, ¿qué diferencia a Didit de otras plataformas de verificación de identidad comunes de Brasil? Su capacidad para combatir el fraude. Al contrario que Idwall, que requiere numerosas revisiones manuales, o la puntuación de riesgo de Unico, Didit ofrece una plataforma end-to-end realmente adaptada a la principal demanda del mercado brasileño: reducir el fraude. ¿Cómo? Mediante la combinación de diferentes características que, integradas, suponen un auténtico escudo en piloto automático para los negocios.

Entre las funcionalidades que más demandan las empresas de Brasil para luchar contra el fraude:

  • Verificación de documentos. Chequeos de autenticidad y coherencia; detección de manipulaciones; concordancia de datos con fuentes oficiales.
  • Biometría facial (Face Match 1×1 y Liveness Detection). Verifica que la documentación corresponde al usuario y que está presente durante la verificación.
  • Chequeos AML. Cruces con listas de sanciones, PEPs y medios adversos.
  • Comprobaciones con bases de datos gubernamentales. Integración para añadir una capa más de seguridad al proceso de verificación.

Todo ello, además, reforzado con el análisis continuo de los distintos tipos de fraude que se cometen en Brasil, para poder responder a ellos antes incluso de que lleguen a afectar a los negocios.

From the Didit Business Console, you can customize different identity verification workflows.

Flujo de verificación Didit con SERPRO

  1. Captura de documento y CPF. Durante la verificación documental, Didit extrae el campo CPF y valida la coherencia biográfica (1×1) contra la fuente oficial.
  2. Biometría. La tecnología Face Match 1:1 captura la imagen del documento y del rostro en tiempo real del usuario para comprobar que se tratan de la misma persona. Tras ello, el Liveness Detection comprueba la presencia real del usuario en ese momento.
  3. Consulta a SERPRO en modo 2×2. Didit orquesta dos señales: (a) biográfica (CPF + nombre/fecha), y (b) biométrica (coincidencia facial 1×1) contra Datavalid.
  4. Reglas de decisión por riesgo. Si ambas señales superan el umbral configurado, la verificación se aprueba automáticamente; si alguna cae en zona gris, puede pedirse evidencia adicional o activarse 1×N (cuando aplique) antes de decidir.
  5. Evidencias y auditoría. El informe de Didit registra resultados por campo, similaridad facial y la decisión final, con trazabilidad para auditoría y cumplimiento.

Ventajas de Didit para equipos de compliance y startups que operan en Brasil

  • Procesos automatizados. Didit es una plataforma de verificación de identidad totalmente automatizada. Podrás personalizar todo tu flujo de verificación con distintos umbrales para aceptar o rechazar automáticamente a tus usuarios, o revisarlos manualmente en caso de dudas.
  • Reducción del fraude. Las empresas brasileñas que han integrado Didit han reportado una reducción significativa del fraude y de las revisiones manuales.
  • Flexibilidad y time-to-market. Didit permite a las plataformas lanzar su solución de verificación de identidad en pocos minutos, reduciendo los tiempos habituales de integración, sin contacto con ventas ni pérdidas de tiempo que pueden lastrar tu conversión.
  • Ahorro de costes. Ofrecemos el primer y único plan gratuito de KYC ilimitado de todo Brasil. Esto, además, permite que las empresas que nos integran reduzcan los costes respecto a otros proveedores.
  • Transparencia de precios. A diferencia de otras plataformas que ofrecen servicios de verificación de identidad en Brasil, Didit ofrece precios totalmente transparentes, con créditos prepago que nunca caducan.

Para equipos técnicos: APIs de Database Validation

Didit expone APIs de Database Validation para integrar la verificación contra Datavalid de forma directa en tus sistemas, tanto en 1×1 (biográfica/biométrica) como en 2×2 (combinada).

Documentación:

Reduce el fraude en Brasil con Didit

Orquesta flujos de verificación que incluyen validación documental, biometría facial, chequeos AML y conexiones a bases de datos gubernamentales para decisiones más seguras. Intégranos en minutos mediante No-Code o API y lanza tu solución hoy mismo.


FAQs sobre Datavalid, SERPRO y Didit

Verificación de identidad en Brasil — preguntas clave para equipos de compliance y developers

Verifica biografía, documento y biometría facial contra fuentes oficiales en tiempo real, devolviendo similaridad y resultados campo a campo.
No. 1×1 es un patrón de comparación contra una referencia que puede ser biométrico (facial), biográfico o documental. Se recomienda combinar señales.
En escenarios de alto riesgo o para detectar reincidencias como la misma cara con múltiples identidades. Ayuda a frenar multicuenta y fraude serial.
Base legal adecuada, minimización, seguridad, transparencia, derechos del titular y evidencia y trazabilidad de las verificaciones.
Orquesta fuentes oficiales, genera evidencias y permite reglas y umbrales auditables, integrando además chequeos AML.
Sí. Didit ofrece precios transparentes y KYC gratuito para empezar de inmediato: https://didit.me/es/products/free-kyc/
Sí. Didit, a través de Datavalid (SERPRO), realiza verificación biográfica 1×1 para comprobar la coherencia entre CPF, nombre y otros datos personales. Para escenarios de mayor riesgo, se recomienda combinarlo con biometría facial en un patrón 2×2.
Con las APIs de Database Validation de Didit puedes realizar 1×1 biográfica, 1×1 biométrica o una 2×2 combinada en una sola operación. Consulta la referencia técnica: https://docs.didit.me/reference/database-validation y https://docs.didit.me/reference/database-validation-api

SERPRO y Datavalid: la fuente oficial para validar identidades en bases gubernamentales de Brasil

Didit locker animation